Los Sauces

Fue fun dada el 28 de diciembre de 1874 como Villa Colipí de Los Sauces, por el General en Jefe del Ejército de la Frontera Basilio Urrutia Vásquez, bajo el gobierno del presidente Federico Errázuriz Zañartu. Durante la primera mitad del siglo XX constituyó un punto neurálgico en las transacciones comerciales que generaba el sector agrícola en la provincia de Malleco, la que fue conocida como "el granero de Chile". Su ubicación estratégica (entre Angol, Purén y Traiguén), hizo de Los Sauces una comuna muy importante.

Pertenece a la Provincia de Malleco, en la Región de Araucanía. Integra con Angol, Renaico, Collipulli, Lumaco, Purén, Ercilla y Traiguén el Distrito Electoral N° 48 y pertenece a la 14ª Circunscripción Senatorial (Araucanía norte).

De acuerdo al último Censo (2002), Los Sauces tiene una población de 7.581 habitantes, un 16% menor en relación al censo del 1992. Este fenómeno se debe, entre otras razones, a la carencia de fuentes laborales estables, además del cambio gradual de rubro que ha tenido la zona durante los últimos veinte años, transformándose en un sector principalmente forestal, situación que llevó a muchos campesinos a vender sus tierras al sector forestal, emigrando así a hacia otras zonas y ciudades.

Los Sauces tiene una superficie de 850 km² y una población de 7.851 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).