La segunda obra del Programa de Territorios Rezagados fue entregada en Cerrillos de Rapel en Monte Patria

La escuela básica Renacer de Cerrillos de Rapel nació hace más de una década de la iniciativa de los propios vecinos, quienes en conjunto con la Municipalidad de Monte Patria, acordaron levantar dos salas que con los años se convirtieron en una escuela con modernas instalaciones, y quea partir de este semana cuenta con una nueva multicancha, la primera del pueblo que será utilizada para la realización de actividades deportivas, culturales y fiestas costumbristas.

La obra tuvo un costo de $ 48.031.011 aportados por el Programa de Mejoramiento Urbano de Subdere en el marco del proyecto asociado al Programa de Territorios Rezagados impulsado por la presidenta Michelle Bachelet. La Región de Coquimbo es una de las cuatro regiones piloto que incluye a las comunas de Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Canela que podrán construir estas instalaciones que cuentan con una carpeta de 646 metros cuadrados, para la práctica de futbolito, tenis, voleibol y basquetbol, con graderías , muro de contención y luminarias.

El presidente de la Junta de Vecinos de Cerrillos de Rapel y presidente del Centro de Padres de la escuela, Renato Valderrama, agradeció la inversión y aclaró que ahora la misión para ellos es lograr techar el sector de la multicancha, además añadió que “las autoridades conociendo el esfuerzo de nuestros apoderados por mejorar las condiciones del colegio a base de esfuerzo y trabajo en todas las actividades requeridas, se comprometieron a apoyar este proyecto, que culmina hoy con la inauguración de la primera parte de la multicancha, porque aún nos falta el techado y completaríamos nuestro anhelado sueño”.

Por su parte, el gobernador de Limarí, Cristían Herrera, destacó la nueva propuesta de la comunidad para seguir mejorando las condiciones de su escuela y entorno, “eso es lo rescatable, el que una vez que se cumple un objetivo ir pensando inmediatamente cuál es el próximo porque eso mantiene a las comunidades unidas, eso mantiene a las organizaciones vivas y eso mantiene el espíritu de unidad que ha caracterizado a Cerrillos de Rapel”.

Link: http://vivechileelqui.cl/2015/12/03/la-segunda-obra-del-programa-de-terr...