Resumen ejecutivo de estudio diagnóstico sobre la viabilidad de implementación de presupuestos participativos en las municipalidades del país (SUBDERE, 2007).
La profundización de la descentralización y de la participación ciudadana constituyen elementos fundamentales en el marco del desarrollo de la democracia y del aumento de la eficacia de la gestión pública. Con esa premisa, la SUBDERE ha impulsado una Estrategia de Fomento a la Participación Ciudadana, con líneas de acción en los niveles regional y local, de modo de abrir espacios para que los ciudadanos influyan efectivamente en las decisiones sobre políticas públicas, instalando mecanismos de consulta, decisión y control. Como parte de esta estrategia, desde comienzos de 2007 se encuentra en ejecución un Programa de Apoyo a la Instalación Presupuestos Participativos, en cuyo marco surge la necesidad de contar con un diagnóstico sobre el grado de penetración de esta metodología de trabajo en los municipios del país. La Encuesta sobre Presupuestos Participativos arroja luces acerca del nivel de información y valoración de los alcaldes respecto a la implementación de presupuestos participativos y otros mecanismos de participación en el nivel local, a la vez que determina la percepción acerca de su utilidad y la viabilidad de su aplicación en el caso de los municipios que aún no los practican, todo ello sobre la base de una encuesta contestada por los alcaldes de municipios urbanos y rurales de todo el país entre los meses de mayo y julio del año 2007.