Subsecretario Cifuentes anunció cambios sustanciales al financiamiento de las municipalidades

La autoridad se comprometió a aumentar los recursos a los municipios y también adelantó una reforma al Fondo Común Municipal

Importantes iniciativas para el fortalecimiento de los municipios del país anunció esta mañana el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, tras visitar las comunas de La Granja y El Bosque, en las que cumplió diversas actividades con los alcaldes Felipe Delpín y Sady Melo, respectivamente.

En la oportunidad, la autoridad dijo que en estos cuatro meses de gestión se ha encontrado con dos grandes dificultades en el ámbito municipal. “Hay un problema estructural grave con el financiamiento de todas las municipalidades de Chile. Y segundo, la desigualdad también se manifiesta de manera muy flagrante en este sector”.

En este sentido, señaló que “en nuestro país hay comunas inmensamente ricas que reciben una enorme cantidad de recursos con presupuestos millonarias, pero hay otras, la mayoría, con una realidad diametralmente opuesta para llevar adelante sus tareas”.

Al respecto, el subsecretario Cifuentes indicó que el desafío aquí es aumentar los fondos. “La Presidenta Bachelet se comprometió a través de su programa de gobierno a elevar el aporte directo a los municipios por parte del Estado. Pero, además, vamos a corregir las distorsiones que se producen en la distribución de los recursos a través del Fondo Común Municipal, de tal manera que aquellas municipalidades que más necesitan reciban más”, afirmó.

La autoridad añadió que, en definitiva, la idea es avanzar hacia un estándar mínimo de servicios en todo Chile. “El objetivo es que no por vivir en una comuna “x” no se pueda acceder a servicios que sí existen en la comuna “z” por el sólo hecho de que estas últimas sí tienen la posibilidad de recibir más financiamiento”, expresó.

No obstante, reconoció que siempre van a haber diferencias a nivel comunal, pero “sí debemos asegurarnos que todos los municipios del país puedan tener un mínimo de servicios para ofrecerles a sus vecinos”, precisó.

Por último, Cifuentes sostuvo que junto con lo anterior hay otras acciones muy concretas que el Ejecutivo va a impulsar para ayudar a los gobiernos locales. “Esperamos este año comenzar con financiamiento suplementario a los municipios”, manifestó.

Esto, porque en los años venideros van a disminuir los fondos que se entregan a la educación municipal producto de la “desmunicipalización” que va a sufrir, ya que –producto de la reforma educacional- las actuales escuelas, colegios y liceos que administran dichas corporaciones van a recibir recursos directos por parte del Estado, los que van a provenir de la reforma tributaria que hoy se debate en el Congreso Nacional”.

“Eso va a significar –añadió el subsecretario- que comunas como La Granja y El Bosque, por citar dos ejemplos, van a poder contar con mil millones de pesos adicionales, lo que es una cantidad significativa, a lo que se va a sumar la contribución adicional que les aportará el Estado a las municipalidades”.

Fecha: 
Jueves, 17 Julio 2014