
Subsecretario Cifuentes destacó impacto que podrían tener las nuevas tecnologías en los servicios municipales
“El uso de las nuevas tecnologías puede significar un cambio significativo en los servicios que prestan los municipios a la ciudadanía”, dijo el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, durante su intervención en el Encuentro de Municipios Digitales, que organizó la Municipalidad de Renca.
En la oportunidad, la autoridad destacó la preocupación que el alcalde de Renca, Claudio Castro, quien además es presidente de la Comisión de Innovación y Ciudades Inteligentes de la Asociación Chilena de Municipalidades, ha tenido por acercar a los municipios a las tecnologías de la información, de manera que estos puedan mejorar el servicio que prestan a la comunidad, optimizar sus procedimientos y reducir sus costos.
Al respecto, señaló que ojalá “haya perseverancia en este camino que está liderando el alcalde Castro, porque realmente aquí se abren muchas oportunidades, aunque a la vez es un tremendo desafío de modernidad y equidad en un país tan heterogéneo y con municipios muy desiguales, donde algunos pueden acceder a estas tecnologías, mientras para otros el camino es más dificultoso”, indicó.
No obstante, el subsecretario Cifuentes afirmó que la SUBDERE siempre estará dispuesta a aportar en estas iniciativas “y tenemos muchas formas de poder hacerlo”, afirmó. Entre ellas, en primer lugar, se refirió a la Academia de Capacitación Municipal y Regional, en la que hay “una plataforma de conversación, cooperación y auto aprendizaje que puede ser un instrumento muy útil para cursos presenciales o virtuales y en la cual ya hemos capacitado a alrededor de nueve mil funcionarios municipales”, expresó.
De igual forma, el titular de la SUBDERE destacó la línea de financiamiento de fortalecimiento municipal, que es un mecanismo que está abierto a entregar fondos para proyectos que tienen por finalidad avanzar en materia de equipamiento e incorporación de tecnología. “Esto demuestra que hay una cantidad significativa de recursos para estos fines y lo que hay que hacer es focalizar”, explicó.
Por último, informó que la SUBDERE está trabajando en la redefinición de los servicios públicos municipales. “Esto se trata de que en el mediano plazo vamos a poder garantizar ciertos servicios, al menos siete, a la ciudadanía, que van a tener un estándar mínimo de calidad para los vecinos de todas las comunas de Chile. La incorporación de tecnología en esos siete servicios van a ser fundamental para garantizar la calidad de cada uno de ellos, por lo que sería muy positivo que podamos focalizar ahí diversas acciones en el corto plazo”, manifestó.
Cabe destacar que este último tema fue abordado posteriormente de manera mucho más amplia por el profesional Marcelo Acevedo, de la Unidad de Gobierno Electrónico de la División de Municipalidades de la SUBDERE.