Inauguran caballo pircano en los 100 años de la comuna de Pirque

Este proyecto fue financiado con recursos del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y fue realizado por el artista y escultor Francisco Gazitúa, quien fue Premio Nacional de Artes Plásticas y es Ciudadano Ilustre de la comuna.

En el marco del centenario de Pirque, comuna formada en diciembre de 1925, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, participó de la inauguración del caballo pircano, actividad realizada en el Parque Vicente Huidobro, en compañía del delegado presidencial regional, Gonzalo Durán, el alcalde Jaime Escudero, autoridades regionales, vecinas y vecinos de la comuna.

‘’Es relevante que estas iniciativas que son de recuperar y mejorar espacios públicos para hacerlos espacios de encuentro rescaten también esa identidad y tradición que nos parece muy importante que se desarrolle en todos los lugares. El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido trabajar por la cohesión de nuestra comunidad, por el trabajo colaborativo, y que las instituciones públicas respondan ante los intereses comunes de las personas y de la sociedad, y este trabajo es una muestra de aquello también’’, destacó la subsecretaria Francisca Perales. 

Por su parte, el delegado Gonzalo Durán sostuvo que ‘’el Presidente nos ha mandado a trabajar con mucha fuerza, por una Región Metropolitana más justa, más integrada y más segura, y llegar a cada rincón de la región, poner en valor su identidad y su cultura, que esta iniciativa sea conocida por todos quienes habitamos la ciudad es parte de ese compromiso de una ciudad mucho más integrada’’.

El alcalde Jaime Escudero afirmó que ‘’sobre el lomo del caballo se remonta la historia de Chile y de las comunas rurales. Esta es la primera escultura que tenemos en Pirque que potencia la comuna como un destino turístico. Nuestros vecinos y vecinas de Pirque votaron y le pusimos el caballo pircano que nos acompaña ahora. Hoy día, frente a este caballo celebramos más que una escultura, celebramos nuestras raíces y la fuerza que nos une como comunidad ’’.

Esta obra, que fue financiada a través del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM), fondo entregado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo a los municipios con buena gestión y administración, fue realizada por el artista y escultor, Francisco Gazitúa, quien fue premio Nacional de Artes Plásticas y es Ciudadano Ilustre de Pirque, y tiene destacadas obras en Chile y en el mundo.

‘’El caballo de Chile, por ser parte fundamental de la sociedades rurales de hoy, se ganó un lugar en la cultura nacional y universal porque se mantuvo ahí contra todos los pronósticos. El caballo chileno lleva sobre su lomo las costumbres que generamos juntos durante cientos de años en el paisaje de estos valles y montañas. Pircano, un caballo de acero forjado se constituye hoy en el caballo cultural de Pirque’’, dijo Francisco Gazitúa.

Además, para finalizar su visita a la comuna, la subsecretaria Francisca Perales realizó un recorrido por dos proyectos de iluminación en Pirque financiados por el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere y que representan una inversión de más de $405 millones.

El primero de ellos, es el proyecto de iluminación peatonal en la avenida Concha y Toro, con una inversión superior a los $116 millones, corresponde a un tramo intervenido de 1,5 kilómetros lineales y consideró la instalación de 88 luminarias, 50 de ellas peatonales ornamentales, 8 faroles ornamentales y 30 luminarias viales, con un diseño eficiente y armónico con el entorno urbano y natural.

El segundo proyecto tuvo una inversión de más de $289 millones y se trata de la iluminación de refugios peatonales en varios sectores de la comuna, que de los 155 refugios peatonales existentes en lo largo de su territorio, esta iniciativa logró la intervención de la totalidad de dichos paraderos, significando una cobertura completa para las y los vecinos.

 

 

Fecha: 
Viernes, 10 Octubre 2025