
Autoridades de la SUBDERE y alcalde de Colipulli visitan villa en que se ejecutará proyecto por más de 2 mil 200 millones de pesos
Una visita a la villa La Esperanza de Colipulli, en la Región de La Araucanía, realizaron el alcalde de dicha comuna, Leopoldo Rosales; el encargado de la Unidad de Saneamientos Sanitarios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Paulo Barbaste, y la Jefa de la Unidad Regional de la SUBDERE, Nora Barrientos.
En ese lugar se construirán 73 casetas sanitarias, 17.747 m2 de pavimentación de calles, 4.951 metros lineales de acera, una planta de tratamiento de aguas servidas, 2.680 metros lineales de sistema de alcantarillado, además de un colector de aguas lluvias.
La iniciativa, que acaba de ser adjudicada, fue elaborada por la Municipalidad de Collipulli, a través de su Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, y beneficiará de manera directa a 467 personas.
En tanto, las obras complementarias favorecerán a 111 familias, a una escuela, una estación médico rural, un retén, un estadio y un templo, siendo el grupo etario predominante en la población los adultos mayores.
Cabe destacar que la iniciativa, que demandará una inversión total de $2.277.996.000, es impulsada por la Municipalidad de Collipulli y financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrio de la SUBDERE y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Sobre el particular, el alcalde de la citada comuna, Leopoldo Rosales, dijo que “hemos querido constatar en terreno los detalles de este proyecto que cambiará de manera radical la vida de los habitantes de La Esperanza, ya que les permitirá contar con alcantarillado, una planta de tratamiento de aguas servidas, casetas sanitarias y pavimentación de calles, lo que demuestra el interés del municipio por mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad”, señaló.
Por su parte, Paulo Barbaste indicó que “hemos venido a hacer seguimiento a estas iniciativas para verificar que la inyección de los recursos que hacemos a las municipalidades, a través de los gobiernos regionales, se está efectuando de manera eficiente, de modo que se traduzcan en la mejor solución posible para la comunidad”.
Por último, la encargada regional de la SUBDERE, Nora Barrientos, expresó que “este proyecto viene a dar respuesta a un viejo anhelo de la población de esta villa que es contar con alcantarillo y planta de tratamiento de aguas servidas. Además, estamos muy contentos, ya que el alcalde nos ha informado que se adjudicó la licitación, por lo que esperamos que a mediados de septiembre próximo se estén iniciando las obras”.
Villa La Esperanza se encuentra ubicada al norte de Collipulli. Actualmente carece de un sistema colectivo de alcantarillado sanitario, puesto que el 30% de sus viviendas cuenta con sistemas particulares, mientras que el resto utiliza pozos negros. Las calzadas, en tanto, son de ripio o tierra, condiciones que generan una serie de problemas sanitarios a toda la población, afectando de manera importante su calidad de vida.