Comienza el proceso de habilitación del Palacio Vergara de Viña del Mar

Esta mañana comenzó la habilitación del Palacio Vergara, recinto que comenzó a recuperar las obras de arte que durante siete años fueron resguardadas en el Senado de la República, luego de que el palacio resultara con serios daños durante el terremoto de 2010. Con este hito se espera que el lugar, que alberga al Museo de Bellas Artes de la Ciudad Jardín, abra al público prontamente.

Las esculturas y pinturas serán trasladadas paulatinamente al palacio y se instalarán en los 14 salones restaurados del lugar, cuya reparación fue financiada con recursos del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e implicaron una inversión de $6.078.280.015.

Dentro de las obras destacan tres pinturas que tienen más de cuatro siglos de antigüedad y nunca salieron del palacio, siendo restauradas en 2016: “El martirio de Santa Paulina” de Gabriel Guay, “Asunción de la Virgen” de autor desconocido; y el “Martirio de San Andrés” de Luca Saltarelli. También se cuentan 25 lámparas que fueron restauradas y que serán instaladas en los próximos días.

La jefa de la División de Municipalidades de la Subdere, Pilar Cuevas, señaló que “a raíz del terremoto de 2010, el gobierno del Presidente Piñera crea el Fondo de Recuperación de Ciudades, y es a través de este fondo que el Gobierno apoya a la ciudad de Viña del Mar para poder restaurar y devolverle esta maravilla a la comunidad. Aquí había un tremendo esfuerzo, de muchos años, de un trabajo municipal arduo, de restauradores, de empresas, de trabajadores. Aquí hubo un trabajo mancomunado de espíritus para que esto pudiera concretarse. Son 10 años desde el terremoto, pero la verdad es que podría haberse demorado 30, y hoy día se devuelve a la ciudad de Viña del Mar algo hermoso”.

La restauración del Palacio Vergara consideró el restablecimiento de la estabilidad estructural del inmueble, la recuperación de espacios originales, la reparación de la fachada exterior y ornamentación. Además, se realizó el cambio de la cubierta para evitar su deterioro por filtración de aguas lluvias y de todo el circuito eléctrico. Se construyeron baños públicos e inclusivos. También se restauró el Salón Dorado y la Sala Capitular, además de toda la madera a la vista de los cielos del edificio y de las puertas. Las obras también contemplaron la construcción de una explanada que se ocupará para realizar actividades culturales, artísticas y ferias.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, agradeció al Senado, quienes “tuvieron por siete años estas obras. Las cuidaron, las mantuvieron en las mejores condiciones. Restauraron muchas de ellas y hoy vuelven a su lugar. Creo que va a ser maravilloso poderlas ver nuevamente en este museo, en este palacio restaurado después de tantos años destruido por el terremoto de 2010. Creo que esto es un regalo que llega para Viña del Mar, lo necesitábamos. Nuestros museos siempre eran muy destacados y hoy tenemos este museo renovado, precioso y en realidad nos alegramos, porque con esta llegada de los cuadros se inicia la apertura del museo que estuvo por tantos años cerrado”.

Cabe destacar que el Palacio Vergara es un hito arquitectónico de la Ciudad Jardín, declarado Monumento Nacional el 31 de julio de 2008.

Fecha: 
Jueves, 7 Enero 2021