
En encuentro regional destacan avances en materia de cuidados
El ‘’Encuentro Nacional de buenas prácticas en materia de cuidados’’, liderado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), reunió a representantes de los gobiernos regionales pilotos en este ámbito: Antofagasta, Arica y Parinacota, Los Lagos, Los Ríos, Valparaíso, y Magallanes y la Antártica Chilena.
Con éxito se realizó el ‘’Encuentro Nacional de buenas prácticas regionales en materia de cuidados’’, en el marco de la consultoría de “Asistencia Técnica para la Sostenibilidad de los Planes Regionales de Cuidados”, desarrollada por la consultora IDOM y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La instancia reunió a representantes de los gobiernos regionales pilotos como lo es Antofagasta, Arica y Parinacota, Los Lagos, Los Ríos, Valparaíso, y Magallanes y la Antártica Chilena, como también a organismos internacionales, y equipos técnicos para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos en la implementación de políticas de cuidado a nivel territorial.
La jornada fue inaugurada por Geraldine Espinoza, jefa del Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Regional de Subdere, quien dio la bienvenida a las y los participantes y presentó los objetivos del encuentro, centrados en fortalecer la sostenibilidad de los planes regionales de cuidados y fomentar el intercambio de buenas prácticas.
Uno de los momentos destacados fue la presentación de la experiencia del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, a cargo de Nicole Sáez, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, quien expuso los avances en la implementación de políticas de cuidado en la región.
Posteriormente, se desarrolló un panel sobre avances regionales en materia de cuidado, con la participación de los equipos de los gobiernos regionales de Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos, y de manera telemática, el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Cada uno compartió sus instrumentos de planificación, experiencias destacadas y buenas prácticas desarrolladas en sus territorios.
La jornada también contó con la intervención de Gabriela Rosero Moncayo, representante de ONU Mujeres en Chile, quien presentó una perspectiva internacional sobre los sistemas de cuidado y su relevancia para la equidad de género.
A continuación, Joannes Granja, director de Innovación y Competitividad para América Latina de la Consultora IDOM, presentó un panorama sobre experiencias internacionales en materia de cuidados, destacando modelos innovadores implementados en distintos países, así como aprendizajes clave que pueden ser adaptados al contexto chileno.
Durante la tarde, las y los participantes dialogaron en torno a temáticas clave para el desarrollo de políticas regionales de cuidado, tales como la institucionalidad, el financiamiento, la participación ciudadana y la articulación intersectorial, espacio que permitió recoger propuestas y visibilizar los principales desafíos que enfrentan los territorios en la implementación de sus planes.
La jornada culminó con reflexiones finales, en la que se reafirmó el compromiso de los gobiernos regionales y de Subdere con el fortalecimiento de los sistemas de cuidado, reconociendo su papel esencial en la promoción de la equidad territorial y el bienestar de las comunidades.

