En La Serena se celebra el cuarto Congreso de Descentralización 2025

El objetivo de este congreso, que es organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), es generar un espacio de diálogo sobre las oportunidades y desafíos de la descentralización para impulsar un desarrollo territorial más justo, sostenible y resiliente.

''Nuevas rutas para el desarrollo territorial’’ se denomina el cuarto Congreso de Descentralización 2025 que se está realizando este miércoles 20 y jueves 21 en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, y que reúne a autoridades nacionales y regionales del país, encabezadas por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, el gobernador de O’Higgins y presidente de AGORECHI, Pablo Silva, entre otras autoridades.

El objetivo de este congreso, que es organizado por la División de Desarrollo Regional de la de Subdere y llevado a cabo en la Universidad de La Serena, es generar un espacio de diálogo sobre las oportunidades y desafíos de la descentralización para impulsar un desarrollo territorial más justo, sostenible y resiliente.

“La descentralización no es un fin en sí mismo, sino que es un vehículo para establecer condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas y, por tanto, que el Estado lo entienda como una tarea que le corresponde a todos y todas, que podamos seguir avanzando en esta agenda, nos parece fundamental. Entendemos que la Región de Coquimbo ha estado trabajando en una agenda de estas características, y que permite también contar con iniciativas locales, poder extrapolarlas a otros lugares y nutrir el debate desde una perspectiva que permita seguir avanzando en autonomía para las instituciones locales en descentralización fiscal”, destacó la subsecretaria Francisca Perales, quien expuso sobre los principales avances y desafíos en esta materia.

Paolo Silva, gobernador regional de O’Higgins y presidente de AGORECHI, dijo que “la descentralización le hace bien al país, nosotros sabemos dónde se pueden invertir los recursos que se hace en los territorios y lo que pasa en cada una de las comunas de las regiones”.

Por su parte, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, señaló que “en este congreso se está tocando un tema que es sumamente importante para los gobiernos regionales que es la descentralización. Estamos trabajando como AGORECHI en el Congreso y con el gobierno central para precisamente lograr una descentralización efectiva, pero también una autonomía financiera con el proyecto de ley Regiones Más Fuertes”.  

La rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas, sostuvo que “es tremendamente relevante esta actividad, ya que las universidades regionales estamos de Arica a Punta Arenas, somos  22 instituciones que estamos trabajando fuertemente en la formación de capital humano, en la generación de conocimiento, la cultura. Creemos que la descentralización es fundamental para el desarrollo de nuestro país, es una tarea impostergable y, por lo tanto, el trabajo mancomunado entre los gobiernos regionales, la comunidad, la industria y las universidades es una tarea que nos va a permitir que Chile sea un país desarrollado, más inclusivo, equitativo y participativo”.

Durante este día se realizó el conversatorio denominado ‘’Perspectivas internacionales sobre la Política de Descentralización en Chile’’, que estuvo moderado por la subsecretaria Francisca Perales, y contó con la intervención del gobernador de O’Higgins, Pablo Silva; Fernando Márquez, delegado del Gobierno Vasco en Chile; Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá; y la alcaldesa de Río Hurtado, Carmén Olivares. 

Además, contó con la charla magistral llamada ‘’El rol transformador de las instituciones educativas y comunitarias en el desarrollo territorial” a cargo de Gabriela Delgado, investigadora de la UNAM de México. También, se realizaron paneles de ponencias y mesas de trabajo.

 

Fecha: 
Miércoles, 20 Agosto 2025
Cuarto Congreso de Descentralización 2025 - La Serena | 250820