En Valparaíso se inicia oficialmente programa de infraestructura rural

En el Parque Municipal de la comuna de Putaendo, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial – PIRDT, de la Región de Valparaíso.

Sectores de esta comuna pertenecen a uno de los cuatro territorios evaluados y priorizados por el Gobierno Regional y los profesionales del programa, para generar iniciativas de inversión que apoyen el desarrollo productivo de la Región.

El Programa es administrado por la División de Desarrollo Regional – SUBDERE y es ejecutado por los GOREs del país, alcanzando cobertura nacional al incorporarse las regiones Metropolitana y de Valparaíso durante el presente año.

El PIRDT beneficia a los sectores rurales con potencial de desarrollo y trabaja identificando, planificando y evaluando iniciativas de inversión que permitan generar condiciones adecuadas para que los sectores rurales desarrollen todo su potencial productivo.

La SUBDERE, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social desarrolló la metodología “Formulación y Evaluación Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT)”, cuya característica principal es que corresponde a una herramienta de identificación, planificación y evaluación de iniciativas de inversión desde un enfoque territorial que potenciarán el desarrollo productivo del territorio y/o subterritorio priorizado por el Gobierno Regional respectivo.

Su propósito es contribuir a que las comunidades rurales potencien sus opciones de desarrollo productivo, mejorando sus niveles de acceso, calidad y uso a servicios de infraestructura, cuya operación y mantención esté asegurada en zonas rurales de población semi concentrada y dispersa.

Un apoyo al desarrollo de la agricultura familiar campesina que el propio Indap reconoció: “Con esto la Subdere nos da la ruta y la marcha en la que los servicios tenemos que trabajar integrados y para nosotros como Indap, que tenemos una acción directa sobre el sector rural, es fundamental esta articulación territorial y coordinar apoyo para comunas tan importante como Putaendo que tiene sobre un 34% de ruralidad y donde la agricultura es muy importante como fuente de ingreso. Con esto la SUBDERE va a hacer que los servicios bajen con proyectos concretos para el 2015” aseguró el director regional de Indap, Helmuth Hinrichsen.

Alexis Bustos, Jefe de la División de Planificación y Desarrollo del GORE, entidad que ejecuta el programa, destacó el trabajo conjunto de las organizaciones públicas y sus profesionales. “Involucra a los sectores para poder generar inversión y fomentar el desarrollo productivo dentro de las comunidades rurales. Tiene que ver con áreas vinculadas al recurso hídrico, agua potable rural, conectividad, transporte, entre otras áreas”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, destacó el aporte a la infraestructura rural que desarrolla el PIRDT, porque "el habitante rural necesita de otros servicios y apoyos. Hemos estado en contacto con SUBDERE para hacer algunos planes pilotos en algunos territorios con este nuevo programa que beneficiará la Agricultura Familiar Campesina para que la gente que vive en la ruralidad pueda tener más oportunidades”.

Dicho Lanzamiento contó con la presencia de las máximas autoridades de la región encabezadas por el Gobernador de la Provincia de San Felipe, Consejeros Regionales, Directores de Servicio, Concejales, representantes de distintas organizaciones sociales y productores de la zona que fueron invitados a presentar una muestra de sus productos dentro del recinto habilitado para la ceremonia. Los mismos comentaron su agradecimiento por la invitación y deseo de que el programa cumpla con las expectativas planteadas.

Fecha: 
Martes, 28 Octubre 2014