
Feriantes de la Plaza de Abastos de La Serena estrenan renovada sede social
Con una inversión superior a los 115 millones de pesos, los feriantes de la Plaza de Abastos de La Serena estrenaron una sede completamente renovada, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en coordinación con el municipio local.
Gracias al financiamiento de la Subsecretaría Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), y al trabajo conjunto con la Municipalidad de La Serena, se inauguró el proyecto “Normalización Sede Plaza de Abastos”, una iniciativa que permitió entregar a los feriantes un espacio moderno y funcional para el desarrollo de sus actividades. La obra representó una inversión de $115.397.550, beneficiando directamente a 320 personas que ahora cuentan con una infraestructura más cómoda, segura y adecuada para sus reuniones y gestiones comunitarias.
La antigua sede contaba con una distribución limitada que dificultaba el desarrollo de reuniones y actividades comunitarias. Por ello, el proyecto buscó ampliar y adaptar los espacios, incorporando normas de seguridad y accesibilidad universal. Entre las mejoras destacan nuevos servicios higiénicos adaptados, una bodega y recintos especialmente diseñados para reuniones y gestiones internas.
La construcción incluyó 60 metros cuadrados de muros de albañilería en ladrillo, complementados con tabiques de estructura metálica, y una techumbre renovada con cerchas y costaneras de acero galvanizado, además de vigas de madera a la vista que aportan calidez y resistencia.
Tras estas obras, la sede cuenta con sala de reuniones, oficina, cocina, bodega general y de aseo, y servicios higiénicos completamente renovados, ofreciendo un entorno funcional y seguro para la comunidad.
El mejoramiento de la sede de la Plaza de Abastos no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un compromiso con las personas que dan vida a este espacio. La renovación de este lugar refleja la importancia de escuchar las necesidades de la comunidad y trabajar de manera conjunta entre el municipio, la Subdere y los propios feriantes.
Este tipo de proyectos fortalecen la identidad local y promueven la colaboración, creando entornos más dignos y acogedores donde el trabajo, la organización y el encuentro comunitario pueden desarrollarse plenamente. Cada espacio recuperado es una muestra de que, cuando las instituciones y la ciudadanía se unen, los beneficios se traducen en bienestar y oportunidades para todos.
