
Localidad rural de San Juan de la Costa tendrá luz eléctrica gracias a proyecto financiado por Subdere
Durante mucho tiempo la comuna de San Juan de la Costa, ubicada en la Región de Los Lagos, ha carecido de conexión a la red eléctrica debido a su condición de lejanía y difícil acceso a la zona cordillerana. Terminar con esa problemática, es uno de los más grandes anhelos por parte de la comunidad, que por años que ha debido abastecerse de luz mediante la utilización velas y generadores diésel durante algunas horas del día.
Sin embargo, esta realidad cambiará prontamente gracias al traspaso de recursos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional -por un monto total de $196.389.947 millones- que permitirá financiar sistemas de autogeneración fotovoltaica en la comuna.
Se trata de un proyecto que contempla la instalación de 17 sistemas de autogeneración fotovoltaica en las viviendas de la localidad rural, que consisten en un arreglo fotovoltaico de 2,16 kWp, baterías con una capacidad de 19,2 kWh, regulador solar e inversor (3 kVA), además de la instalación eléctrica interior.
Lo anterior entregará una autonomía de al menos dos días, asegurando un consumo de 65 kWh/mes como mínimo.
En este contexto, representantes de la Subdere, del Ministerio de Energía, la Municipalidad de San Juan de la Costa y SAESA – empresa responsable de la obra-, realizaron una inspección a nueve instalaciones correspondientes al sector, dejando ocho sistemas energizados listos para su uso.
Al respecto, el encargado regional de la Subdere en Los Lagos, Pablo Hernández manifestó que, “estamos felices de poder contribuir, con fondos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en terminar con una problemática que se viene arrastrando por años en esta hermosa localidad de San Juan de la Costa”.
Asimismo, Hernández reiteró el compromiso de la Subdere de “continuar mejorando sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de nuestra región”.