Más de 170 familias del sector Aldea Campesina en La Unión recibirán una solución a su problema sanitario

Tras la quiebra de la empresa constructora a cargo de la construcción del sistema de alcantarillado para el sector Aldea Campesina y Caupolicán Alto, en la comuna de La Unión a fines de 2019, los vecinos quedaron a la deriva y enfrentando serias complicaciones por el recurrente rebalse de las aguas servidas, situación que ha puesto en peligro su salud.

No obstante, tras el compromiso adquirido por el ministro del Interior, Víctor Pérez, y las gestiones realizada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se pondrán a disposición del municipio de La Unión los recursos para ejecutar las obras complementarias del sistema de alcantarillado.

En esa línea, el intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, junto al jefe de la unidad regional Subdere, Armando Ortega, se trasladaron hasta la comuna para reunirse con el alcalde Aldo Pineur y un grupo de vecinos, a quienes les entregaron la noticia.

“Desde el primer día que conocimos de esta grave situación estuvimos trabajando para buscar alternativas rápidas y eficientes que nos permitieran subsanar el grave problema que ha generado a 174 familias del sector las malas condiciones del actual colector. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos trabajando muy fuerte para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y con esto es justamente lo que podremos hacer. Estamos muy agradecidos de todos los equipos técnicos y especialmente de la Subdere, que nos permitieron llegar con esta solución concreta en pos de la salud de cada una de las familias del sector”, afirmó el intendente César Asenjo.

Las obras consideran la ejecución de dos cámaras de alcantarillado públicas y 15 metros de red de colector, con el fin de terminar completo el circuito nuevo, además de realizar pruebas de hermeticidad a la totalidad de las redes y así entregarlo para su correcto funcionamiento.

“Estamos muy felices de poder contribuir a través de nuestro Programa de Mejoramiento de Barrios en este proyecto tan anhelado por los vecinos, que les entregará una solución definitiva a una problemática contra la cual tienen que luchar a diario. Desde la Subdere seguiremos trabajando para llegar a cada rincón de nuestro país con buenas noticias que entreguen calidad de vida a las personas”, señaló el jefe regional de la Subdere, Armando Ortega.

Además, la iniciativa contempla la conexión de 174 casas desde la descarga domiciliaria a la última cámara de cada vivienda, con sus respectivas modificaciones de banquetas y afinamiento. Asimismo, se conectarán 72 viviendas al agua potable de la sanitaria a cargo del polígono y así poder obtener una solución definitiva a las familias.

Fecha: 
Miércoles, 7 Octubre 2020