Nuevas iniciativas revitalizan el barrio Guayacán y mejoran la calidad de vida de vecinos y pescadores

Como parte de las iniciativas para potenciar el Barrio Guayacán  en el marco del plan "Revive Coquimbo" del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Emblemática, que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), con un préstamo del Banco Interamericano del Desarrollo (BID); se colocó la primera piedra de las obras de mejoramiento del entorno de Calle Los Rieles con Lira y se hizo entrega de implementación para la práctica de deportes náuticos y capacitación para realzar las características de la bahía de Guayacán y potenciar la actividad turística.

César Gómez, jefe de la Unidad Regional de Subdere, explicó que las obras son un apoyo a un sector histórico. “Guayacán tiene la importancia de significar para los coquimbanos un lugar donde se mezcla la cultura, el patrimonio, la pesca y actividades turísticas. Debemos ser agradecidos por lo que este sector ha entregado al país y a Coquimbo y este programa de revitalización de barrios viene a entregar reconocimiento con obras, infraestructura y fomento a las actividades económicas”.

“Estas iniciativas resaltan una identidad que hay que destacar y apoyar desde el punto de vista turístico, productivo y como los espacios públicos se van mejorando para quienes viven en este lugar. Esto es resultado de un trabajo con la comunidad, municipio y gobierno;  con todos esos actores vamos avanzando desde nuestras diferencias a construir y materializar los sueños que estamos concretando. Tenemos que seguir proyectando obras y capacitando a las personas en distintas habilidades para hacer de este lugar un espacio atractivo porque es patrimonio regional y del país”, enfatizó el delegado presidencial.

El presidente de la Junta de Vecinos Tomás de Urmeneta, Carlos Zepeda, agradeció las inversiones en su sector y sostuvo que “estos son sueños que se están haciendo realidad, tenemos muchos proyectos y es bueno que estén las autoridades y podemos ver que nosotros queremos que Guayacán sea un polo turístico y zona de recursos. Tenemos mucho que aportar y queremos que se concreten los otros proyectos de Revive Barrios”, explicó el dirigente.

Ambas iniciativas representan una inversión de Subdere de $200 millones. En el caso de la práctica de snorkel, se adquirieron 40 equipos completos de buceo en apnea y se capacitó a habitantes del sector para que puedan desarrollarse como monitores, lo que permitirá potenciar la Playa El Cóndor como un nuevo atractivo deportivo y turístico.

En tanto, el proyecto que recuperará el espacio público de Calle Las Liras con Los Rieles, considera una intervención de 293 metros cuadrados con una rampa de acceso universal, la conservación árboles de gran tamaño y la incorporación de nuevas especies nativas, la construcción de un mural que reconoce el pasado histórico ferroviario, luminarias, barandas, cámaras de vigilancia y cierre perimetral.

Fecha: 
Miércoles, 20 Octubre 2021