Significativos avances en Barrio Cívico de Peñalolén y Edificio Consistorial de Lo Barnechea cofinanciados por Programa Ciudades de SUBDERE

La inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional suma en ambas obras aproximadamente $7 mil millones a través de aportes reembolsables. En Peñalolén, el Barrio Cívico será inaugurado el 17 de octubre en tanto en Lo Barnechea, el nuevo edificio municipal estará concluido a mediados de 2016.

Anualmente, el Programa de la SUBDERE ha contado con un presupuesto de $22 mil millones para mejorar calidad de vida de las 69 comunas con mayor población a través de Programa Inversión en Desarrollo de Ciudades. El monto máximo de recursos autorizado para prestar a cada municipio es de $6 mil millones.

El Programa, que este año 2014 llamó a la cuarta postulación de proyectos, ha prestado recursos para construir centros cívicos y edificios consistoriales, rehabilitar gimnasios, remodelar espacios públicos, entre otras obras. Entre las comunas beneficiadas se cuentan Peñalolén, Puente Alto, Osorno, Valdivia, Copiapó, El Bosque, Villa Alemana, Lo Barnechea y Vitacura.

El objetivo del Programa Inversión en desarrollo de las Ciudades es “impulsar, a través de aportes reembolsables, el diseño y aplicación de proyectos municipales de inversión en infraestructura comunal, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, según señala la arquitecta Ana María Icaza, Coordinadora del programa que administra la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE.

Los municipios que deseen postular al programa deben estar al día con sus respectivos pagos previsionales y aportes al Fondo Común Municipal y contar con recursos de libre disposición cuyo promedio en los últimos tres años permitan financiar la deuda. “Se trata del excedente operacional que resulta de la diferencia entre los ingresos propios y los gastos obligatorios”, explica Icaza. Además deben tener una clasificación de riesgo financiero BBB o más.

El programa apoya los proyectos a través de préstamos. El pago de éstos se debe efectuar en un plazo máximo de 5 años en cuotas anuales iguales, las que se calculan en UF.

TIPO DE PROYECTOS

Los proyectos que apoya el Programa están vinculados exclusivamente a inversión en infraestructura urbana o edificación, que contribuyan a materializar objetivos estratégicos del desarrollo comunal. Entre éstos se cuentan: Espacios públicos (calles, avenidas, plazas, parques); ciclovías y paseos peatonales; Iluminación de vías y espacios públicos; Sistemas de control de tránsito; Estacionamientos; Equipos e instalaciones para la recolección y disposición sanitaria de desechos sólidos y protección ambiental; Centros culturales, museos y teatros; Centros Cívicos y edificios consistoriales; Terminales de buses; Infraestructura deportiva; Mercados y ferias libres; Infraestructura de salud.

Entre los requisitos que deben cumplir los proyectos, se cuentan: ser parte de los lineamientos estratégicos establecidos en el Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) y/o el Plano Regulador; contar con los antecedentes suficientes para ser licitados en caso de ser aprobado su financiamiento.

Los proyectos deben contar con una evaluación de rentabilidad social que es revisada y aprobada por la SUBDERE y la Dirección de Presupuestos. Una vez analizada la información, se publica en el sitio web de la Subsecretaría de Desarrollo Regional la resolución que determina cuales municipalidades pueden presentar proyectos. El proceso correspondiente al año 2014 está pronto a ser informado.

PROYECTOS EN CURSO

En la comuna de Puente Alto se terminaron dos obras insertas en el Programa: la reposición y habilitación de espacios públicos, por casi $2.000 millones, y la rehabilitación del Gimnasio Gabriela, con una inversión de $310 millones.

En Vitacura se inauguró la remodelación integral de la calle Gerónimo de Alderete en agosto pasado, con cableado subterráneo, luminarias nuevas, semáforos peatonales, entre otras obras, con una inversión de $4.202 millones.

En Peñalolén se inaugura el viernes 17 de octubre del año en curso la etapa 1 del Barrio Cívico, el Centro de Atención al vecino y la Plaza Consistorial, con una inversión aproximada de $2.800 millones.
En Osorno se está ejecutando la construcción del Centro de Atención al Vecino y el anexo al Edificio Consistorial, con una inversión de $4.334 millones.

En El Bosque se han iniciado las obras y el monto del préstamo es de $3.200.000 millones. En la comuna de Villa Alemana, está en proceso de licitación la construcción del Edificio Consistorial, con una inversión de $5.100.000 millones, la que será adjudicada en noviembre próximo.

021014.

Fecha: 
Jueves, 2 Octubre 2014