
Subdere entrega recursos para la extensión de la red de aguas servidas e instalación de alcantarillado en tres sectores de Los Ángeles
Junto a representantes de la comunidad y autoridades locales, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, visitó la comuna de Los Ángeles para entregar los recursos de tres proyectos de agua potable que serán financiados gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios y que permitirán extender la red de aguas servidas e instalar alcantarillado para las familias del sector.
Dos de estos proyectos, consideran todas las obras necesarias para dotar de alcantarillado de aguas servidas a 12 viviendas del loteo Doña Loreto y 24 viviendas del Loteo Siglo XXI. Este sector carece de sistema de alcantarillado, y en su reemplazo, los vecinos utilizan fosas sépticas, lo que significa un problema para realizar la mantención y limpieza constante. Con este nuevo proyecto se podrá entregar una solución definitiva a este problema, creando un sistema de alcantarillado en el que los vecinos y vecinas afectadas se podrán conectar a la red pública.
La subsecretaria Francisca Perales, indicó que “el presidente Boric nos ha pedido estar en terreno, tener diálogo directo con las personas y vecinos porque es importante poder empaparse de la realidad del país para pensar alternativas que permitan dar salida a problemas complejos como este. Hemos impulsado una agenda en la provincia de Biobío que nos ha permitido aumentar la inversión pública. Es una agenda que busca equidad, distribuir la plata en los lugares que lo requieren y que no se concentre necesariamente en las capitales regionales”.
El tercer proyecto corresponde a las obras de conexión de alcantarillado de aguas servidas para el sector condominio Villa Cordillera a un colector de aguas servidas existente y una conexión a la matriz propiedad de Essbio para el servicio de agua potable del mismo sector. Esto permitirá conectar el condominio Villa Cordillera, con sus 112 viviendas, a los servicios sanitarios disponibles del sector.
Carolina Guiñez, vecina beneficiada agradeció la visita de las autoridades y aseguró que “con el correr de los años se convirtió en un problema cada vez mayor, especialmente en el invierno, donde de a poco fueron colapsando las soluciones que había creado la constructora, convirtiéndose en un gran dolor de cabeza, lo que no nos permitía vivir de manera digna. Hoy podemos soñar con los pies en la tierra de que nuestras vidas, a corto plazo, están por cambiar y podremos vivir en un lugar limpio y saludable para nuestras familias”.
Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, destacó la presencia de la subsecretaria Francisca Perales indicando que “para nosotros es un honor tenerla aquí, con un entusiasmo y grado de avance en la solución de los problemas que tiene nuestra gente. Nos importa que la gente pueda vivir en mejores condiciones. Tenemos muchos temas por avanzar, lo vamos a hacer con mucho entusiasmo”.