Subdere participa de la primera reunión ampliada de la Alianza Anticorrupción del año 2021

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), María Paz Troncoso, participó de la primera reunión ampliada de la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC)  del año 2021.

El encuentro fue coordinado por el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, y la representante residente del PNUD en Chile, Claudia Mojica, quienes destacaron la continuidad del trabajo de la UNCAC durante la pandemia.

En la oportunidad, la subsecretaria Troncoso sostuvo que la próxima elección de gobernadores regionales, “hito de la descentralización política, además de significar un cambio profundo en la forma de organización del Estado y las relaciones de poder, nos exige intensificar de manera aún más decidida, nuestros esfuerzos por informar e incrementar los niveles de acceso a la información pública y establecer normas de buen gobierno y sana administración, como ejes fundamentales de la acción gubernamental. Esto, porque cuando observamos procesos de fragmentación de la sociedad, en la que se cuestiona la legitimidad de las instituciones y sus autoridades, avanzar en transparencia se transforma en un imperativo, no sólo porque de esta manera protegemos nuestra democracia, sino también porque por esta vía, lograremos legitimar los procesos que se avecinan, devolver la confianza de la ciudadanía y por cierto, fortalecer nuestra República, además de re-prestigiar la función pública”.

Troncoso agregó que facilitar la comprensión de la ciudadanía acerca de cómo se toman las decisiones que les afectan -como por ejemplo cómo se administran fondos públicos o bajo qué criterios actúa una municipalidad- ayudará a dar respuesta a una sociedad cada vez más crítica, que demanda participación en la toma de decisiones.

En esta primera reunión, y en la misma línea, también expusieron el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Antonio Peribonio, y el director de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, entre otros. Además, se realizó una cuenta pública de 2020 y se presentaron los planes operativos anuales de 2021.

La probidad y la transparencia son temas transversales en Subdere, razón por la cual se está avanzando en la elaboración de fichas únicas regionales y municipales, donde la ciudadanía pueda acceder de manera amigable a información sobre el presupuesto, inversión y gasto de los gobiernos regionales y municipales. Ambas herramientas deben ser lanzadas este año.

Adicionalmente, en 2020 se realizó, junto a Contraloría, jornadas de trabajo con las municipalidades acerca de las buenas prácticas y probidad municipal, mientras que en enero de 2021 firmamos un convenio con Contraloría, el Servicio Civil y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para apoyar la elaboración participativa de códigos de ética en las 345 municipalidades del país, siendo el primer paso para la implementación de sistemas de integridad a nivel local.

 

Fecha: 
Miércoles, 10 Marzo 2021