Subsecretario Crispi expone en comisión de Gobierno Interior prioridades legislativas de Subdere

En la cita, la jefa de Gabinete del Gobierno delineó los grandes temas que están como prioridades de Interior, entre ellos, la crisis migratoria, la situación en La Araucanía, seguridad y orden púbico y descentralización.

Precisamente a este último punto se refirió el subsecretario Crispi, destacando que “el compromiso del Presidente de la República es avanzar en una agenda descentralizadora muy fuerte, tenemos un presidente regionalista, en un contexto también donde hay una Convención Constitucional que avanza fuerte hacia un estado regional y nosotros institucionalmente, como la Subdere, tenemos el mandato de colaborar y apoyar los procesos de descentralización”.

Se trata de la primera intervención del Subdere en dicha comisión desde que asumió el cargo, donde afirmó que buscará trabajar colaborativa y conjuntamente con el poder legislativo.

Consultado sobre el proyecto que busca fortalecer la integridad pública, probidad y transparencia de las municipalidades, Crispi mostró su voluntad por avanzar, pero corrigiendo ciertas falencias. 

“Respecto a la forma, este es un proyecto que no tuvo la participación de la asociación de municipios ni de la asociación de funcionarios. Esta es una materia que nos interesa tramitar, que esta muy alineada con el programa de Gobierno y que, independiente que fuera un proyecto de ley que hay ingresado el gobierno interior, a nosotros nos importa resolver. Nuestra propuesta es que se tramite abordando punto por punto, dándonos el tiempo de abordar todos estos temas ausentes”, afirmó el subsecretario.

Sobre la eliminación de la figura del delegado presidencial afirmó “nosotros tenemos un compromiso en nuestro plan de Gobierno que elimina esta figura tal cual como la conocemos. Lo que hemos conversado hasta hoy con los gobernadores y gobernadoras es que si uno solo saca el delegado, los seremis le rendirán cuentas directamente a un ministro o ministra en Santiago, y por tanto, la eliminación del delegado, sacarlo del mapa administrativo, es una solución que va en contrario de la voluntad y la tarea que tiene el Gobierno de avanzar en descentralización”.

Asimismo, destacó la relevancia del proceso de coordinación con gobernadoras y gobernadores para el traspaso de competencias, y otras iniciativas de gran importancia como es incluir la paridad en los consejos municipales y cores, además de mejorar la ley de juntas de vecinos.

Fecha: 
Martes, 12 Abril 2022