Santo Domingo

Santo Domingo fue fundado el 16 de enero de 1946 como Rocas de Santo Domingo. Es una comuna del litoral central de Chile, ubicada en la ribera sur de la desembocadura del Río Maipo en el Océano Pacífico, en la Provincia de San Antonio. Es un balneario famoso por sus rocas y su playa de tres olas y de arenas oscuras. Su playa, de 20 kilómetros de extensión, es la mayor del Litoral Central. En el roquerío de La Puntilla se encuentra la milenaria Piedra del Sol, o Intihuatana, que al parecer fue un símbolo de adoración de los incas.

El nombre del balneario proviene de sus primeros propietarios en la Colonia: la orden de Los Dominicos. El origen del balneario es reciente. Donde sólo habían dunas, cardos y conejos, los empresarios Carlos Cariola, Alfredo Bouey y Ernesto Bozo comenzaron su edificación. Por razones de topografía y clima, Rocas de Santo Domingo fue creado según el modelo del balneario de Palos Verdes, en el litoral de Los Ángeles, California.

Santo Domingo se ubica en la Región de Valparaíso. Pertenece junto a las comunas de San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo, y Casablanca al Distrito Electoral Nº15 y a la 6ª Circunscripción Senatorial Quinta Costa. Tiene una superficie de 536 km² y una población de 7.418 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).